Misión
El grupo de Investigación en Nuevos Materiales y Energías Alternativas – GIMNEA tiene como misión formar profesionales en el campo de química ambiental a nivel de pregrado y maestría, desarrollando actividades de investigación y docencia enfocadas en la búsqueda de energías alternativas o renovables y en la obtención y caracterización de nuevos materiales con diversas aplicaciones ambientales. Para esto el GINMEA cuenta con apoyo de diversos grupos de investigación de la región, infraestructura, equipos especializados y el respaldado de un grupo de investigadores altamente capacitados que garantizan la veracidad y compromiso con las actividades desarrolladas dentro del grupo.
 
Visión 
Para el año 2022 el grupo de Investigación en Nuevos Materiales y Energías Alternativas - GINMEA será reconocido a nivel nacional e internacional por su alta calidad de investigación en diversos campos relacionados, como: la química de materiales, desarrollo de nanomateriales, valorización de residuos, el desarrollo de energías alternativas y la evaluación y gestión ambiental para el fortalecimiento de la química ambiental, el impacto en la región y en el país a través del desarrollo de proyectos de investigación, formación de profesionales con capacidades y conocimientos necesarios para afrontar problemáticas ambientales y las aplicaciones con una proyección social.
 
OBJETIVOS
Objetivo general
- Generar investigación en el área de la química de nuevos materiales, nanomateriales, valorización de residuos, energías alternativas y evaluación y gestión ambiental, mediante el trabajo de semilleros de investigación, la formación de jóvenes investigadores y profesionales a niveles de pregrado y maestría y desarrollo de proyectos de investigación.
 
Objetivos específicos
- Soportar la investigación y las actividades académicas en los programas de pregrado y posgrado en Química Ambiental a través de la ejecución de proyectos y cátedras especializadas.
 - Impulsar dentro de la Universidad el desarrollo y uso de las energías alternativas.
 - Desarrollar nuevos materiales y nanomateriales que tengan aplicaciones ambientales.
 - Impulsar el trabajo de proyección social a partir de la aplicación de los trabajos de investigación que se desarrollen en el grupo GINMEA.
 - Desarrollar productos de apropiación social del conocimiento como publicación de artículos en revistas de alto impacto y generar productos de desarrollo tecnológico.
 - Realizar investigaciones que contribuyan al conocimiento de problemas ambientales y soluciones que aporten sostenibilidad a los ecosistemas urbanos y rurales.
 - Fomentar la participación del grupo GINMEA en redes especializadas y alianzas estratégicas con diversas instituciones educativas nacionales e internacionales.
 
PROYECTOS ACTIVOS
| Línea de Investigación | Proyecto | Financiación | 
| Biocombustibles y generación de hidrógeno | 
  | 
COLCIENCIAS /Universidad Santo Tomás, EAN y UCC | 
| Determinación estructural de nuevos materiales | 
  | 
Universidad Santo Tomás | 
| Nanomateriales | 
  | 
Universidad Santo Tomás | 
| Determinación estructural de nuevos materiales | 
  | 
Universidad Santo Tomás | 
SEMILLEROS ACTIVOS
| Semillero / Línea de Investigación | Título del Proyecto | Financiación | 
| SEBIOCOM | 
  | 
Universidad Santo Tomás | 
| SENUMA | 
  | 
Universidad Santo Tomás | 
| SEMNPs | 
  | 
Universidad Santo Tomás | 



 